18 de Noviembre de 2019

¿Valor compartido? Cada vez más urgente y necesario

No es casualidad que las Naciones Unidas llamen especialmente a las empresas, tanto privadas como cooperativas y asociativas, a comprometerse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De ellas depende cómo producimos, comercializamos y consumimos (ODS 12).
30 de Septiembre de 2019

Tres claves para la sostenibilidad corporativa de cara a la COP25

En innumerables ocasiones hemos visto la cosificación de la sostenibilidad, cuando las empresas contratan dispositivos generadores de cambio, pero no son capaces de velar porque este cambio se produzca de forma efectiva. El ejemplo más claro son los reportes de sostenibilidad...
26 de Octubre de 2017

Negocios Sostenibles en el siglo XXI

Hoy en día, las empresas tienen un rol fundamental en la construcción y desarrollo de nuestro país y sociedad. En pleno siglo XXI, no es suficiente
20 de Marzo de 2017

Economía Circular y la necesidad de cambiar el paradigma productivo

La presión que ejerce actualmente el desarrollo humano sobre los recursos naturales de nuestro planeta no es un misterio para nadie. Basta tomar cualquier indicador ambiental,
24 de Octubre de 2017

Ergonomía y Sustentabilidad Humana

El concepto de Sustentabilidad ha sido utilizado desde hace años como respuesta a una consciencia sobre las consecuencias de la intervención humana en el planeta y
8 de Enero de 2020

Chile: con la sequía hasta el cuello

Hace solo unos días el gobierno lanzó la campaña “Chile se está secando”, donde lamentablemente el foco estuvo centrado en la supuesta similitud de este video con uno lanzado en israel hace unos años y no en el problema central.
25 de Marzo de 2021

La compleja situación del agua en Chile: juntos o no vale

Ha pasado un poco más de un año desde que publicamos una columna sobre la compleja situación hídrica de Chile y lamentablemente, poco a cambiado en la forma en cómo abordamos este problema.
29 de Julio de 2020

Los pioneros del reciclaje en Chile y la Ley REP

Soledad Mella es la presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Base. Hace más de 20 años se dedica al reciclaje en Chile. Tanto su
17 de Octubre de 2017

¿Cómo hacemos lo que hacemos?

Nos sentimos muy muy OCDE, porque como país hemos logrado grandes avances, desde la estabilidad de nuestra institucionalidad hasta indicadores que reflejan mejores condiciones materiales y
Contacto