Hace 20 años, decidimos asumir el desafío de acompañar a las empresas en la construcción de un Chile más sostenible. Así nació Gestión Social, la primera consultora chilena especializada en la planificación y gestión de la sostenibilidad. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos consolidado un equipo multidisciplinario comprometido con entregar un servicio alineado a la realidad y necesidades de cada cliente, combinando visión estratégica, rigurosidad técnica y comprensión territorial.
En estas dos décadas hemos asesorado a más de 300 organizaciones públicas y privadas, diseñando estrategias, apoyando su implementación y elaborando reportes y memorias que dan cuenta de un impacto tangible. Nuestro foco es que la sostenibilidad no sea un apéndice, sino un motor real de crecimiento, competitividad y legitimidad.
Las empresas con las que trabajamos han entendido que el verdadero valor de la sostenibilidad está en cómo se integra en las decisiones que orientan su propósito, modelo de negocio y relación con los grupos de interés. No basta con cumplir; hay que diferenciarse, anticiparse y construir confianza con visión de largo plazo.
Desde 2021, contamos con presencia territorial fija en las regiones de Los Lagos y La Araucanía. Esta cercanía nos ha permitido profundizar en el conocimiento de las dinámicas locales y acompañar con mayor pertinencia a las industrias que impulsan el desarrollo del sur de Chile, desde una sostenibilidad conectada al territorio y a las personas.
Apoyamos a nuestros clientes a definir, gestionar y medir sus estrategias con la participación de sus líderes y trabajadores, integrando la sostenibilidad en la cultura organizacional. Lo hacemos mediante metodologías de investigación, participación y basadas en los principales estándares de divulgación ESG nacionales e internacionales.
Transformamos los datos en conocimiento para encontrar respuestas estratégicas a los actuales desafíos empresariales a partir de una propuesta centrada en la priorización de aspectos ESG y la medición en base a información de calidad, confiable y comparable. Garantizamos que la información de sostenibilidad sea coherente, precisa y trazable, para mantener un nivel de reportabilidad que permita a las empresas cumplir con múltiples estándares.
Acompañamos a nuestros clientes en el diseño de políticas, estrategias, programas y relación con grupos de interés territoriales. Retroalimentamos a las organizaciones mediante mapas de grupos de interés, resolución de controversias y promoción de impactos positivos. En los proyectos relacionados con el sistema de evaluación ambiental (SEA), contribuimos al establecimiento de líneas de base de medio humano, Participaciones Ciudadanas Anticipadas y Participaciones Ciudadanas dirigidas por el SEA.
Integramos diversas fuentes de datos para conseguir una lectura ágil de los entornos de nuestros clientes, a partir de lo cual se promueve una toma de decisión informada para orientar estrategias de relacionamiento con grupos de interés. Entre nuestros entregables destacan el análisis georreferenciado de entornos y el desarrollo de estudios a partir de levantamiento de fuentes primarias.
Promovemos el cambio cultural, mediante la implementación de mecanismos concretos que aseguren la aplicación de los valores en la conducta de todos quienes integran la organización. Movilizamos a las empresas a cuestionar su quehacer a partir de un estándar ético que responda a las expectativas de sus grupos de interés.
Ponemos a disposición tres softwares que permiten a nuestros clientes materializar diferentes ámbitos de gestión de la sostenibilidad. Fortalecemos la gestión de compliance mediante Integridad Corporativa, viabilizamos la comunicación de forma proactiva con las comunidades mediante Integridad Ciudadana y permitimos la medición y reportabilidad ESG a través de Veleta Metrics.
Como Gestión Social siempre hemos conceptualizado la sostenibilidad desde el carácter ético que implican las decisiones de quienes componen a la organización, con una mayor exigencia hacia quienes constituyen el gobierno corporativo de la empresa.
Para dar vida a estos valores, construimos una agenda de principios que nos guíen, y que nos permitan tomar decisiones, y un Canal de Consultas y Denuncias Éticas para que puedas levantar cualquier consulta o denuncia que surja en tu interacción con nosotros.